miércoles, 16 de noviembre de 2016

TEMA 7: La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital.

La incorporación de la pizarra digital, supuso un gran  revolución ante el  cambio de la visión educativa, ya que supuso un referente para las nuevas aulas digitales.

¿QUÉ SON LAS PIZARRAS DIGITALES?

  • Camibos en los planteamientos de los centros más tradicionales.
  • Maximizan el potencial de aprendizaje digital y sus aportaciones educativas.
  • Ofrecen un enseñanza más eficaz y un cambio de mentalidad por parte de los profesores.

                        DE LA PIZARRA DIGITAL A LA PIZARRA INTERECTIVA.




 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA PDI.

Ventajas:
  • interés de los niños, motivación en el aula, explicaciones más amenas, mayor interacción,
    trabajos colaborativos y busqueda en internet de manera instantánea.
Desventajas:
  • Infraestructura necesaria, motivación por aprender,formaicón necesaria, dirección de centro,
    mayor tiempo en prepara las clases.
TIPOS DE PDI.
⇰Menbrana resistente.
⇰Electromagnética.
⇰Ultrasonido-inflarrojos.

¿CÓMO PODEMSO USAR LA PDI EN EL AULA?

"Mi Opinión" 
Desde que entre en el instituto he visto como en muchas de las aulas teniamos una PDI,  y todos a los alumnos nos llamaba mucho la atención, ya que era un elemento totalmente diferente a la típica pizarra de tiza que teniamos en el colegio. Aunque he de decir que durante mis cuatro años de insituto nunca he trabajado con la PDI, si que hemos visto como se puede utlizar en tan solo una asignatura y podría decir, que cuento las veces con los dedos de una mano. Con lo cual me resulta muy curioso que teniendo un elemento tán importante en las aulas, que para mi es una herramienta de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje imprescindible en la actualidad, los docentes no reciban la suficiente formación sobre ellas para poder utilizarla en el aula. Ya que estoy segura que todo viene de la escasa información y formación que se da para que estos sepan utilizarlas y puedan ponerlas en práctica en sus aulas.
"La evolución es un proceso continuo, avancemos con él "
 






martes, 1 de noviembre de 2016

TEMA 6: La imagen fija en la enseñanza.

¿Qué entendemos por imagen?
La imagen es un recurso vinculado a los procesos de enseñanza-aprendizaje.
De forma que tanto el profesor como el alumno pueden crearla, pero si dejamos que sea el alumno quien lo realiza, será más beneficioso por que se convierte en un proceso educativo.

Procesos del diseño.
  1. Planificación
  2. Búsqueda y síntesis de la información
  3. Diseño y publicación
  4. Evaluación. 
A continuación voy hablar de tres diferentes formas de utilizar la imagen, con un buen uso para el aula. Son las siguientes:

     1.GLOSTER.

Es una aplicación de linea pensada para la elaboración de murales en formato digital.Permite insertar gráficos, imágenes, sonidos, animaciones...
Tiene varias ventajas: 
  • Fácil uso
  • Formato digital
  • Su especificidad
  • Carácter lineal.
En el aula lo podemos utilizar como herramienta de apoyo, para presentar el resultado de un trabajo realizado con los alumnos. http://edu.glogster.com/?ref=com

Aquí os dejo un ejemplo de GLOSTER:



           2.WIZARD,POSTER.
Otro recursos para utilizar en nuestra aula, seria el Wizard, también conocido como póster.
Este este una aplicación en línea que nos permite crear póster de manera digital , y trabajando colectivamente tanto alumnos como maestros.

Tiene varias ventajas:
  • Fácil de usar
  • Simple y motivador
  • Se puede utilizar para cualquier asignatura
En el aula lo podemos utilizar como soporte para facilitar el aprendizaje. Con niños más mayores sería una herramienta de apoyo para una exposición oral. 

Ejemplo de WIZARD:

        3.FOTONOVELA
Este es un elemento que nos servirá para contar cuentos o historias. Pueden ser textos exclusivamente literarios, mezclados con imágenes en movimientos y sonidos o dibujos con pequeños diálogos.

La ventaja de la fotonovela, es que añade originalidad a una forma de unir imágenes y textos mediante bocadillos.
  • Fácil diseño
  • Lenguaje sencillo.
En el aula nos servirá como una herramienta de apoyo para aplicar el método proyecto en el aula. Ya que está creada con fotos de los niños.

Ejemplo de FOTONOVELA:


  4. LA INFOGRAFÍA.

Este es una representación visual de textos escritos que hace un resumen, para que con la visualización de una imagen puedas entender lo que un texto quiere explicar. En ella intervienen diversos tipos de gráficos, signos no lingüísticos, pictogramas, que juntos forman descripciones o secuencias narrativas. De tal forma que lo podemos utilizar como medio para trasmitir información gráficamente. 

En el aula nos va servir como una herramienta para favorecer el aprendizaje sobre todo en las rutinas, que queramos que los niños adquieran. 

Ejemplo de  INFOGRAFÍA:

"Mi Opinión" 
La imagen, como ya he nombrado varias veces,  es una herramienta de apoyo para la educación, pero sobre todo en los más pequeños es un elemento que no debe faltar. La  maestra a de saber utilizarla de forma correcta para que la imagen no se convierta en el único método de aprendizaje, ya que puede resultar muy atractivo para ellos. Con lo cual estas son unas aplicaciones muy didácticas que todo educador ha de conocer y poner en marcha en sus aulas.
 

lunes, 24 de octubre de 2016

TEMA 4: Integración de las TIC en Eduación Infantil.

A raiz de la introducción de las TIC en la eduación infantil, se comienzan a ver y a realizar varios cambios de la sociedad ante la manera de ver las tecnologiás, ya no solo son un alternativa de ocio sino que, se empiezan a ver como una herramienta didactica de aprendizaje y conocimiento.
En cuanto a los alumnos, se pretende que desarrollen una capacidad para poder llevar a cabo una acción de teleformaicón, para así hacer el aprendizaje autónomo, colavorativo y autorregulado.
Por parte del profesor, los cambios se centran en que él ya no es la única fuente de información, y este pasa a convertirse en un calabarodor, tutor y guía de este proceso de aprendizaje-enseñanza.
Es necesario saber integrar las TIC de forma concreta, ya que la utilidad dependerá de la estrategia y la metodología que se aplice y hemos  de tener en cuenta el objetivo que se quiere alcanzar.
 Esta integración ha de ser de un manera pausada para las nuevas tecnologías  no avarquen la totalidad de las actividades en el aula.

"Mi opinión"
Muchas veces escuchamos hablar a las personas mayores o a los padres, sobre el gran manejo que tienen los niños antes las nuevas tecnologías. Esto es algo que siempre suele llamarnos la atención, ya que desde muy pequeños saben manejar un smartphone, o una tablets.
Pero esto quiere decir que sea malo?..... Pues yo pienso que todo denpende del uso y del tiempo que se emplea y del como se utiliza esa tecnología. Los niños estan totalmente concienciados con el uso de las nuevas tecnologías y las tiene muy normalizadas en la mayoria de entorno, hablando de que nos escontramos en un pais que esta muy desarrollado.
Aunque considero que la normalización no implica la utlización, es decir el saber la froma la adecuado metodo en el que se tiene que utilizar. Con lo cual el incluirlas en el día a día de las escuelas considero que es muy importante y beneficioso por que hará que los niños desde bien pequeños sepan hacer un uso adecuado de ellas y no un abuso sobre ellas.

TEMA 5: La informatica y los multimedia: su utilización en infantil.


Hoy en día es un labor muy importante del profesor, el concienciar sobre la importancia de la utilización de los multimedia en la eduación infantil.
Para ello es importante saber que el la informacia y que son los multimedia.

La Informacia, ofrece muchas posibilidades de utlizarla pero entre ella hay una muy importante que es la de; eduacar. En solo unos años el ordenador se ha convertido en un herramienta de aprendizaje muy potenet y llamativa en la que enriquecer nuestro conocimientos. Como docentes es una estrategia de enseñanza, eduación, forma de adaptar actividades y de poder diseñarla a nuestro gusto y en función de nuestro objtivos.
Los elementos multimedia son cualquier tipo de objeto o sistema que utiliza multiples medios de expresión digitial, para presentar la información. Estos suelen complementarse con sonidos, imagenes, animaciónes...
¿La informacia como Fin o Medio?
  • Como FIN:  En este caso el objetivo es ofrecer a los alumnos conociemtos y destrezas básicas sobre la informatica. Se pretende que el alumnos se sensibilice con las nuevas tecnologias. 
  • Como MEDIO: Se pretende sacar todo el provecho de los potenciales de este medio y convertirlo en un isntrumento de aprendizaje. 
Las aplicaciones en la Eduación Infantil.
Estas tiene una serie de ventajas y desventajas que son las siguientes:
  • Ventajas: comuniación, motivación, interés, interactividad, cooperación, aprendizaje,iniciativa y autonomía.
  • Desventajas: distracción, aislamiento,adicción, ansiedad y la información no siempre es fiable.

Es una herrramienta pedagógica dedicada a la enseñanza y el aprendizaje autónomo, los programas pretenden facilitar la enseñanza y el aprendizaje.

Funciones:
  1. Instructiva
  2. Informativa
  3. Motivadora
  4. Evaluadora
  5.  Investidora
  6. Lúdica
  7. Innovadora
Criterios  que hemos de tener en cuenta a la hora de seleccionar material informatico para el aula.
Aspectos previos tenemos que saber el nivel eduativo con el que vamos trabajar, la originalidad a la hroa de elegir el programa y los objetivos que trabaja, lo que vamos a trabajar  a de tener sentido y coordinación y que tenga un uso del lenguaje adecuado para el nivel con el que se va a trabajar, ya que si no serán actividades sin sentido y descordinadas para el alumno.

"Mi Opinión" 
A día de hoy las tecnologías se conocen de forma coloquial como un elemento de entretenimiento o una fuente de inforamción. Pienso que hay una falta grandisíma de información y de formación sobre la informatica y los multimedia, ya que estos tiene unos usos metodológicos magnificos, que conociendolos son una herramienta de apoyo para el desarrollo del proceso de aprendizaje y enseñanza en las aulas. De forma que esto va ayudar al docente y a los alumnos a que estos conocimiento se interioricen mejor, ya que el proceso se hace de una forma interactiva y con elementos que son muy llamativos para los alumnos.

"Mi aula de informatica"
Para que los niños vean la informatica y  el ordenador como un elementos más de la clase, vamos a instalar un rincon de las tecnologías con dos ordendaores, de forma que haremos que se normalice este elemento. Vamos a establecer un horario en el que con ayuda de una profesora de apoyo, de forma que se iniciará un aprendizaje del uso correcto de estos elementos.
Lo realizaremos en forma de desdobles , ya que no se puede tener a un grupo de alumnos utilizando las tecnologías y a otro grupo atendiendo en el aula, por que todos van a estar pendientes de las nuevas tecnologías. Por lo cual las actividades se ralizaran medainte desdobles para que el aprendizaje sea efectivo.
Lo que podemso enseñarle a los niños es lo siguiente:
  • Ordenador apagado
  • Ordenador encendido
  • Uso del ratón
  • Conocer diferentes iconos
  • El juego con el ordenador para fomentar el aprendizaje. 
 Todo ello se realizará de una forma consecutiva y centrandonos en cada apartado, haciendo practicas con el ordenador, realizando juegos de interacción con los demás compañeros y trabajando en grupo, no solo focalizando la anteción en el elemento "ordenador" si no el aprendizaje.
Finalmente realizaremso una evalución de la sesión, tanto de los niños como del docente para saber que se puede mejorar y si hemos conseguido nuestro objetivo.


jueves, 13 de octubre de 2016

TEMA 3. La competencia digital de los alumnos de educación infantil.

¿Una generación Net?

La generación net es considerada aquella en la que todas las personas de educan valiéndose de medios digitales. Son personas las cuales sienten atracción sin medida por las nuevas tecnologías, y se entretienen y comunican con ellas, además tienen la capacidad de adaptarse a toda actividad que implica su uso. Esta generación invierte mucho tiempo en las nuevas tecnologías.


El alumno tiene un rol muy importante en el proceso de enseñanza, es el eje central de todo el proceso educativo.
Y gracias a las competencias del alumno este conoce, interactuan, colaboran y comparten de forma directa, entre ellos y el docente..

Herramientas 2.0, estas herramientas permiten al alumno realizar actividades como trabajar a distancia de forma cooperativa y colaborativa, difundir sus pensamientos, intereses o ideas, resolver ejercicios de forma virtual. Esto es un vehículo para que los alumnos desarrollen un aprendizaje basado en la curiosidad, creatividad y desarrollo mediante  la afectividad de las actividades realizadas.

Las competencias digitales implican el uso critico y seguro de las tecnologías de la sociedad de la información , para el aprendizaje,el tiempo libre, la comunicación apoyándose en el conocimiento de las TIC
Competencias digitales del alumno:


Contenidos y Objetivos del Curriculum

  • Sentar las bases de la educación
  • Manejar los diferentes programas propuestos siendo capaces de seguir la secuencia correcta de ordenes para su correcta utilización
  • Reconocer el ordenador como un elemento cotidiano a nuestro entorno
  • Conocer y poner en practicas las normas de nuestro entorno
  • Conocer el lenguaje audiovisual las tecnologías de la información y la comunicación
  • Acercamiento a producciones audiovisuales
  • Distinción entre la realidad y la representación


Hay diferentes recursos para fomentar diversas capacidades del aprendizaje, como por ejemplo:











Con este tipo de web podemos trabajar diferentes áreas del alumnos, lingüistica, matemática,psicológica...

"Mi Opinión"
La generación net, es una generación  muy actual, dado que hoy en día todos los niños desde que son muy pequeñitos saben utilizar las nuevas tecnologías, ya sean Smartphone, Tablets, Ordenadores....es Esta muy bien que  estos elementos llamen  la atención de los pequeños, ya que esto  puede ser muy bueno siempre y cuando sepamos como se deben utilizar y tengamos un control sobre ellos. Tanto  los docentes como los adultos que son los encargados de la educación en el infancia, debemos de explicar el buen uso de estas nuevas tecnologías, para que la generación net no se considere un generación adictiva, si no una generación con un buenos conocimientos sobre las tecnologías.
Con lo cual es necesario tener una formación de las competencias digitales tanto en el docente como en el alumno para que cuando estas se utilicen entre ambos puedan crearse la comunicación el feedback , para aprender con ellas.
Considero que haciendo un uso adecuado y no abusivo  de las nuevas tecnologías son una de las mejores metodologías que se pueden utlizar para el aprendizaje, no solo con niños si no en todo los niveles. Puesto que es algo que esta al orden del día y va a avanzando a paso agigantados y los encargados de la educación hemos de estar actualizados sobre ellas para poder actualizar a nuevos alumnos.

  • Aquí os dejo un blog muy atractivo en el cual explican metodologías que para mi resultan muy interesantes basadas en la "educación viva". 

                                            http://www.demicasaalmundo.com/blog/



TEMA.2 Competencias digitales del profesorado.

¿Qué son la las competencias digitales?

Son el uso creativo y critico de la tecnología de la información y la comunicación para adquirir habilidades, actitudes y destrezas.
El docente ha de saber hacer un buen uso de las herramientas tecnológicas para producir, presentar y comprender la información, para así poder crear un aprendizaje atractivo e interesante.

El papel de docentes a de tener varias características:
  • Conocer el entorno
  • Capacidad para reflexionar
  • Tener un actitud aut critica
  • Capacidad de adaptarse a cualquier cambio.
  • Tener iniciativa
  • Ser una persona creativa
  • Saber trabajar en equipo
  • Tener motivación para poder trasmitirla a los alumnos.
  • Estar implicado en el proceso de enseñanza.







Modelo de TPACK  (Conocimiento Técnico Pedagógico del Contenido)
Este es un modelo educativo que lo que quiere es integrar las nuevas tecnologías en el aula, y aprovechar al máximo su utilidad para el proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • En el podemos encontrar siete zonas del conocimiento. 


 El docente a detener conocimiento sobre las competencias digitales que ha de tener para ofrecer un buena proceso de aprendizaje con ayuda de las TIC.

  • Aquí os dejo dichas competencias:

Existen otras áreas a trabajar de forma transversa , es decir al mismo tiempo que trabajas el resto de competencias, es importante el  ser creativo, tener una colaboración afectiva y un pensamiento critico.


"Mi Opinión"
Habiendo conocido cuales son las competencias digitales que ha tener un docentes y el modelo TPACK , puedo decir que, a día de hoy pienso que las competencias digitales en un profesor o docente son muy importantes y debería de haber una formación sobre ello. Hoy como docentes hemos de saber que  nos encontramos en un mundo rodeado de nuevas tecnologías y en cuanto a los niños es algo que les llama mucho la atención, por que son instrumentos que les rodea día a día y son muy interactivos. De forma  que hacen que los niños vean el proceso de enseñanza, de una forma más lúcida y divertida, y esto hará que los conocimientos se interioricen mucho más, ya que así los alumnos prestaran mayor atención cuando trabajemos apoyándonos en ellas. Por ello el docente ha de saber complementar las metodologías que utiliza para  en la escuela para fomentar el aprendizaje de los niños.



martes, 11 de octubre de 2016

Cuentos divertidos.

Cuentos divertidos con valores para los más pequeños.





Los cuentos divertidos siempre engloban una serie de valores para que los niños aprendar de una forma lúdica y entretenida. Es bueno que los niños vean que la lectura puede ser algo muy sencillo y entretenido y con lo que se pueden divertir.